Seleccionar página

Como Crear una Pagina Web: Guia Completa + Curso Gratis [2022]

por | Dic 15, 2021

En este tutorial te enseñaré como crear una pagina web para negocios o uso personal, puntualizando los pasos que necesitas para crearla sin ser programador, ni saber de códigos de programación.

Hoy en día, no necesitas ser programador para crear tu propio sitio web porque existen muchas herramientas y cursos qué te facilitan ese proceso de creación (más adelante te diré las ventajas de crear tu propio sitio web), lo único qué necesitas es motivación para comenzar.

Nota: Me enfocaré en las tecnologías existentes para ayudarte a crear tu página web indiferentemente de algún beneficio personal 🙂

Durante esta guía completa respondere preguntas como:

Componentes necesarios para hacer una página web completa
Métodos para crear páginas web desde cero o hacer páginas web Rápido y Fácil.
Pasos para crear una página web con WordPress
Ventajas de hacer tu propio sitio web.

Entonces…

¿Como hacer una pagina web ?

Para hacer una página web necesitas 4 componentes importantes, los cuales son:

1. Escoger Un Sistema de Gestión de Contenido.

O también llamado Content Management System (CMS) en sus siglas en inglés. Actualmente, en el mundo existen muchos gestores de contenido, incluyendo: WordPress, Wix, Joomla, Shopify, Drupal, entre muchas más.

Según Websitesetup, el top 10 de los gestores de contenido más populares son:

Como puede ver WordPress es la opción más popular en el mundo para crear una página web o tienda online (Woocommerce); considero qué la razón principal es porque es GRATIS, además cuenta con una gran comunidad de colaboradores.

Hasta este punto sabemos qué WordPress es el Gestor de Contenido más utilizado y en términos de cuota de mercado, WordPress representa el 64.7% de todos los sitios web en el mundo (Ver Gráfica).

Fuente: Toolester.

Cuando Hablamos de WordPress, necesitamos hacer referencias de dos tipos:

WordPress.com y WordPress.org

WordPress.com es un proveedor de servicios de alojamiento para blogs, el cual tiene el mismo principio que Wix. Incluye una versión gratis, no obstante, su versión gratuita tiene muchas limitaciones, y para tener control sobre tu página web, terminarás pagando mucho dinero además que estarás limitado a escoger solo sus plantillas.

La otra opción la cual es la más popular se llama WordPress.org; este sistema de gestión de contenido representa el 42% de las páginas web en términos globales y las proyecciones son que dicho sistema crecerá considerablemente en los próximos años.

Las ventajas de Utilizar WordPress.org es que tiene una gran comunidad alrededor del mismo, cuenta con muchos plugins para mejorar tu pagina web, ademas de contar con plantillas WordPress premium desarrolladas especialmente para facilitar la personalización de las misma.
Y justo por eso, durante este tutorial gratis sobre como crear una página web, le daré prioridad a WordPress.org.
Otro componente importante es…

2. Utilizar un buen alojamiento.

Pero ¿Qué es un alojamiento y para que lo necesitamos?

El alojamiento o Hosting en inglés, es donde vamos a alojar los archivos que constituyen nuestra página web. Internamente, una página web está constituida por archivos y estos archivos necesitan ser almacenados en un lugar en específico que sería el Hosting o alojamiento.

Existen muchas empresas de alojamiento, entre ellas podemos mencionar, Amazon AWS, Google Cloud, Godaddy, Siteground, entre muchas más.

Generalmente cuando hablamos de Alojamiento, necesitamos hablar del dominio para tu página web.
Así que pasamos al siguiente componente y es el…

3. Adquirir un Dominio Personalizado

Entonces,

¿Qué es el dominio y para que lo necesitamos?

En términos simples el dominio es la dirección única de tu negocio en línea (página web) en internet, también llamado URL.
Puedes comprar dominios personalizados con el nombre de tu marca y desde un punto de vista de Marketing Digital son la ventana de tu negocio en el internet.
Los dominios son necesarios para que los usuarios tengan acceso a tu sitio web en el internet, adicionalmente, es importante que el mismo represente tu marca.

Los dominios pueden terminar en .com, .net, .edu, entre muchos más…

Si te gustaría ver si tu dominio ideal existe, puedes verificarlo de forma gratuita. Simplemente anda a Asvy.io, adquiere el Curso Gratis de Página Web, presiona “Iniciar Configuración de Tu Sitio” y desde allí puedes escoger un dominio personalizado, o por lo menos ver si el mismo está disponible.

Una vez qué tengas definido el gestor de contenido, el alojamiento y dominio, solo necesitas empezar a construir la página web.
Por lo tanto, pasamos al componente número 4.

4. Construir tu Página Web.

Para crear una página web considero qué existen dos métodos para hacerlo.

Método 1: Crear una página web desde cero.
Método 2: Crear una página web rápido y fácil.

Empecemos con el método 2 porque es la opción más fácil y luego pasamos al método 1.
De este modo empecemos con el método 2 qué es…

¿Cómo crear una página web rápido y fácil?

La mejor forma de crear páginas web rápido y fácil es utilizando plataformas pagas como WordPress.com, Wix, Shopify, entre otras.

Siendo objetivo y en base a mi experiencia puedo decir qué todos los gestores de contenido tienen sus ventajas y desventajas.

Intentaré explicar de la forma más sencilla las ventajas y desventajas de los gestores de contenidos gratis y pagos en la siguiente infografía.
Considero qué la desventaja principal de las plataformas pagas es el precio qué tienen qué pagar los emprendedores durante la etapa inicial, además de las limitaciones de las mismas para agregar funcionalidades únicas a las páginas web.

Es por ello qué a través de Asvy.io tenemos un método para qué puedas crear una página web rápido y fácil con WordPress.org. Podrás crear un Sitio Web o Tienda Online literalmente en 1 clic.

Hemos utilizado las ventajas de WordPress.org y arreglado sus desventajas con el objetivo de que tengas la flexibilidad total de crear una página web con WordPress con todo incluido y olvidarte de procesos complejos de gestión de alojamiento o CDN.
Ahora hablemos sobre del método 1.

¿Cómo crear una Página Web desde cero paso a paso?

Los pasos para crear una página web con WordPress desde cero son:
  1. Escoger el Alojamiento y Dominio.
  2. Instalar WordPress (WordPress.org).
  3. Instalar un Tema para WordPress.
  4. Crear un tema hijo.
  5. Personalizar tu página web.

De manera de explicarte paso a paso y de la forma más sencilla sobre cómo hacer la página, vamos a utilizar el curso gratis de Asvy.io. Allí puedes escoger el curso para página web o el curso gratis de Tienda Online.

Simplemente tienes qué:

  • Registrarte de forma gratuita.
  • Seleccionar el curso gratis de página web o tienda.
  • Hacer clic en Adquirir.
  • Luego haces clic en “Acceso al Entorno WordPress”

Al acceder al entorno WordPress, nos hemos ahorrado el paso 1 y 2 (además ya lo hemos explicado en la sección inicial). Así qué podemos pasar directamente al paso 3.

Paso 3.- Instalar un Tema para WordPress.

Plantillas o Temas son páginas web prediseñadas. En WordPress, existen plantillas gratis y plantillas premium. Particularmente, no utilizo ni recomiendo utilizar las plantillas gratis porque las mismas son muy limitadas.
Si encuentras algún tutorial sobre como crear una página web, que utilice una plantilla gratis para WordPress, sabes que las opciones serán muy limitadas.
Dentro de las ventajas de las plantillas premium podemos encontrar que son más fáciles de utilizar para personas que no sabemos de programación, tiene más opciones de animación, efectos, los diseños finales son considerablemente más profesionales y modernos, entre otras ventajas.
Como las plantillas o temas son páginas web prediseñadas por terceros, cuando creas tu página web, lo que haces, es una personalización de esas plantillas, por lo tanto necesitas el siguiente paso…

Paso 4.- Crear un tema hijo.

Pero qué son los temas hijos y porque lo necesitamos para crear una página web?
Un tema hijo es simplemente un tema que hereda todas las funcionalidades del tema padre o el tema principal.
La idea fundamental del tema hijo o child theme es que puedes modificar y agregar toda las funcionalidades de un tema padre, sin modificarlo directamente. El padre queda intacto, y todo se construye dentro del tema hijo.
los temas hijos son importantes porque:
  • Son fáciles de actualizar. Recuerda que las plantillas son páginas web prediseñadas, dichas plantillas son creadas por terceros, incluyendo programadores y constantemente están mejorando las características de las mismas.
  • Es una personalización de la plantilla principal.
  • Y si hay alguna actualización disponible del tema principal, al actualizarlo nuestra página web no se ve afectada, porque hemos creado un tema hijo. Y es justo allí, donde radica la importancia de crear un tema hijo.

Si consideras qué hasta este punto crear tu página web en WordPress puede ser una tarea ardua, puedes fácilmente utilizar nuestra herramienta con el objetivo de instalar una página web en 1 clic.

ahora el siguiente paso es…

Paso 5.- Personalizar tu página web.

Diseñar una página web es importante no olvidar los siguientes elementos.

5.1.- Logo. El logo es un símbolo gráfico de tu marca.
5.2.- Favicon. El favicon es un icono que está localizado en la parte superior del navegador
5.3.- Página Estática. La página estática es cuando estableces cual es la página de Inicio de tu sitio web
5.4.- Menú. El menú es la navegación principal de tu página web, el cual es primordial para que tus usuarios tengan acceso a otras parte de tu sitio web.
5.5.- Pie de Página. El pie de página o footer es otro elemento importante de un sitio web.
5.6.- Barras Laterales. Aunque son opcionales. Son importante para blogs, tiendas online, e ideales para colocar elementos de publicidad en tu sitio web.

5.7.- Subpáginas o Contenido. Dentro de las subpáginas principales que necesitas crear para tu sitio web, podemos encontrar:
5.7.1.- Página de Inicio. La página de inicio es la página principal de un sitio web, el cual es un resumen de todo tu sitio web o lo más importante del mismo.
5.7.2.- Sobre Nosotros o Sobre mi. La página sobre nosotros o sobre mi, es una página ideal para dejarle saber a tus usuarios sobre quién eres como empresa.
5.7.3.- Página de Servicios. Es una pagina donde colocaras todos los servicios que ofreces.
5.7.4.- Página de Contacto. La página de contacto, es una subpágina ideal para colocar todas las formas disponibles para que seas contactado.
5.7.5.- Página de Error (404).

Una página 404 es una página de error que significa que el sitio web al que el usuario intenta acceder, no se puede encontrar en el servidor. Desde el punto de vista del cliente, implica que dicha subpágina se eliminó, movió o que la persona ha escrito el URL de forma incorrecta.

La página de error 404 es importante porque:
No olvides hacer que la página web sea 100% responsivo a dispositivos incluyendo Teléfonos móviles, Tablets y ordenadores.
Una característica importante para crear una página web profesional es su diseño gráfico. Te recomiendo firmemente agregar imágenes bien hechas y profesionales.

Antes de terminar, me gustaría darte las razones

¿Porque crear una página web?

Las razones porque deberías crear tu propia página web son:

1. Ahorras dinero. Generalmente, contratar un buen programador para hacer tu página web cuesta mucho dinero. Y una de las características en común que tenemos los emprendedores como tú y yo, es que tenemos un presupuesto ajustado.

2. Aprendes a gestionar tu propia página web. Partiendo de la característica que tenemos en común los emprendedores. Constantemente, tienes que agregar nuevas páginas, nuevos artículos de blog y es primordial que aprendas hacerlo tú [email protected], sin la necesidad de un programador.

3. La creas a tu propio estilo. Explicar el diseño sobre cómo debería ser tu página web es una tarea ardua. No obstante, si aprendes a crear tu propia página web, la puedes hacer a tu propio estilo sin problema alguno.

4. Aplicas los cambios más rápidos. Algunas veces, vas a necesitar cambiar una imagen, cambiar un poco el texto. Si aprendes a crear tu propia página web, esos cambios lo podrías hacer tú mismo o tú misma de forma inmediata, en lugar de explicar qué cambios hacer y donde hacerlos.

5. Puedes aplicar Marketing Digital. Si quieres vender en internet utilizando tu página web, necesitas vincular muchas de las herramientas de Marketing Digital directamente en tu página web. Por lo tanto, sabrás exactamente dónde hacerlo.

6. Entre muchas ventajas más

Ahora es tu turno…

¡Me gustaría saber tus razones! ¿porque te gustaría tener una página web? dejame saber ahora mismo en los comentarios!.